martes, 25 de marzo de 2025

Lepe Siente organiza el taller "Puerto Seguro" para padres y madres de alumnado de 4º de ESO en Lepe

 

Lepe Siente pone en marcha un año más el taller "Puerto Seguro" dirigido a los padres y madres del alumnado de 4º de ESO de los institutos de la localidad. Se trata de una formación sobre parentalidad positiva dirigida a las familias del alumnado del último curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria y que lleva por título "Educar para querer y quererse". El taller se realizará en una única sesión para los dos institutos el lunes 31 de marzo a las 6 de la tarde en el salón de actos del IES La Arboleda.

Desde el proyecto Lepe Siente invitan a los padres y madres del alumnado de 4º de la ESO a que acudan a este interesante taller en el que se tratarán los contenidos trabajados con dicho alumnado de manera previa, además de cómo promover la autonomía emocional en los hijos e hijas.

Para participar se requiere inscripción previa, hasta el 26 de marzo, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/99EZggUMbn2RwXLZ9

Con anterioridad, el alumnado de 4º de ESO ha recibido un taller de autonomía emocional a través de la educación afectivo-sexual, impartido por profesionales del proyecto Lepe Siente del Área de Servicios Sociales y Educación del Ayuntamiento de Lepe.

Con dicho taller se ha pretendido promover actitudes y valores ante la sexualidad como forma de relación y comunicación, fuente de satisfacción, placer y felicidad. Los contenidos trabajados han sido la autonomía emocional y sus elementos, los vínculos amorosos, el espacio personal, la atención a uno mismo y una misma, el aspecto afectivo-sexual, mitos, tabúes y miedos y los amores sanos.

El Proyecto de Intervención de Educación Emocional Lepe Siente nace en el año 2014, con el objetivo general de promocionar la salud mediante la toma de conciencia y el desarrollo de la educación emocional y social, bajo un enfoque preventivo y de parentalidad positiva.


Fuente original de la noticia: https://ayuntamiento.lepe.es/es/node/13304


Lepe Siente promueve una campaña sociosanitaria de prevención del suicidio



La teniente de alcalde de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lepe, Carolina Reyes, ha informado hoy sobre una serie de acciones programadas desde el Proyecto Lepe Siente en el ámbito comunitario con el objetivo de promover la salud mental y el bienestar, como factor de protección frente al suicidio y, en definitiva, con el propósito final "de conseguir que las personas de nuestra localidad consigan las herramientas para poder prevenir este tipo de situaciones". 

La primera actuación prevista es la formación de los y las profesionales de los Servicios Sociales y Educación en esta materia. La charla "Prevención y posvención en el ámbito comunitario" tendrá lugar mañana martes, 25 de marzo, en el Teatro Municipal "Alcalde Juan Manuel Santana" de Lepe, a cargo de Daniel J. López Vega, psicólogo general sanitario con amplia experiencia en el campo de la salud pública, conducta suicida, adicciones, tabaquismo y promoción de la salud física y mental. 

El objetivo es formar al personal de Servicios Sociales bajo un enfoque común basado en evidencias en prevención y posvención en suicidio. Se tratará como contenido destacado los mitos y sesgos más comunes en este tipo de conductas, los factores de riesgo, los precipitantes y las señales que pueden ayudar a anticiparnos. Se abordarán como temas importantes los tabús y estigmas, los factores de protección sociales, familiares y personales y los consejos sobre cómo actuar en cada momento. 

Del mismo modo, se ampliará la formación con una sesión formativa prevista también para el personal del Centro de Salud de Lepe y que tratará el tema “El suicido como problema de salud pública: el papel del personal sanitario y primeros intervinientes". A estas actuaciones, se sumarán durante este año otras dirigidas a la comunidad general y a los agentes educativos y sociales de la localidad.


Fuente de la noticia original: https://ayuntamiento.lepe.es/es/node/13305

Rueda de prensa captada por Canal Costa TV: https://canalcostatv.es/lepe-siente-promueve-una-campana-sociosanitaria-de-prevencion-del-suicidio/

Entrevista en el programa "La Tarde" por la periodista Paola López a la directora de Lepe Siente, Pepa Cordero: https://player.canalcostatv.es/la-tarde/temporada-2024-2025/99

Eco de la noticia por Canal Costa en Instagram: https://www.instagram.com/reel/DHs3G-ViJ0x/?igsh=MW92amF1OTc4cXBvNw==



jueves, 20 de marzo de 2025

Día Internacional de la felicidad

 

Hoy, en el Día Internacional de la Felicidad, celebremos la importancia de cultivar una actitud positiva. La actitud positiva no solo transforma nuestra forma de ver el mundo, sino que también impacta en nuestra salud emocional, nuestras relaciones y nuestra capacidad de superar desafíos. Al elegir enfocarnos en lo bueno, aprendemos a gestionar mejor nuestras emociones, a construir vínculos más fuertes y a encontrar alegría en las pequeñas cosas. Podemos inspirar felicidad practicando gratitud, empatía y optimismo cada día.



miércoles, 12 de febrero de 2025

Finaliza el taller de meditación y autocuidados para tutores de la ESO

 


El Ayuntamiento de Lepe ha concluido una nueva edición del taller de meditación y autocuidados dirigido a tutores y tutoras de 1º y 2º de la ESO de los dos institutos del municipio, IES José Antonio Fernández Muriel e IES La Arboleda. La iniciativa, impulsada desde el Área de Servicios Sociales a través del proyecto Lepe Siente, se ha desarrollado en tres sesiones distribuidas entre el primer y el segundo trimestre del curso.

El objetivo principal de esta actividad ha sido reducir el estrés docente y fomentar el bienestar del profesorado mediante la práctica de la Atención Plena. A través de técnicas diseñadas para aumentar la conciencia emocional, situacional y la autorregulación, el taller ha proporcionado herramientas para el autocuidado en el ámbito educativo.

La metodología utilizada ha sido dinámica y enriquecedora, basada en ejercicios prácticos que combinan la meditación corporal con el refuerzo cognitivo de la indagación guiada. Este enfoque, centrado en la educación emocional, ha permitido a los y las docentes prestar atención a sus propias emociones y necesidades, promoviendo así un desarrollo personal que refuerza su competencia emocional.

Uno de los aspectos más valorados ha sido la flexibilidad para adaptarse al ritmo de cada grupo y centro educativo. Las personas participantes han destacado los beneficios del taller, especialmente en términos de relajación, aprendizaje de estrategias de regulación emocional y su aplicación en el aula y otros entornos escolares.

Este taller, que se ha consolidado como una actividad esencial dentro de la programación anual en colaboración con los centros educativos de Lepe, sigue teniendo gran acogida por el profesorado. Su continuidad refleja la necesidad y el interés por seguir impulsando espacios de autocuidado y bienestar en el ámbito docente.

Ver noticia en la web municipal: https://ayuntamiento.lepe.es/es/node/13104

martes, 4 de febrero de 2025

Clausura del Programa de parentalidad positiva Conecta con tu hijo-a

 

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Lepe ha acogido el acto de clausura del programa de parentalidad positiva “Conecta con hijo/hija”, en su cuarta edición, con la entrega de diplomas a los participantes a cargo del alcalde de Lepe, Adolfo Verano, y la teniente de alcalde Carolina Reyes.

Este programa, dirigido a padres, madres y otros adultos con responsabilidades educativas familiares con menores en edades comprendidas entre los 6 y 17 años, se ha llevado a cabo a lo largo de 10 sesiones, desde el 30 de octubre, con la participación de 21 personas, pertenecientes a 14 familias de la localidad.

El objetivo de este programa ha sido que los padres, madres y otros adultos con responsabilidades educativas familiares adquieran estrategias personales, emocionales y educativas que les permitan implicarse de un modo eficaz en la construcción de una dinámica de convivencia familiar positiva y en el desarrollo de modelos parentales adecuados para los niños y jóvenes.


Los contenidos trabajados han sido los contemplados en el “Programa para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales” de la doctora Raquel Amaya Martínez, de la Universidad de Oviedo:

  1. Información sobre las características evolutivas de los y las menores.

  2. Habilidades cognitivas, de relajación y de autorregulación emocional.

  3. Autoestima y asertividad en el desarrollo de la función parental.

  4. Comunicación asertiva: Hábitos y habilidades de escucha y de expresión verbal, gestual y paraverbal.

  5. Estrategias de resolución de problemas y de negociación.

  6. Disciplina para fomentar la autorregulación del comportamiento en los hijos y en las hijas: Límites, normas y consecuencias.

La metodología utilizada ha sido cooperativa entre iguales, experimental, participativa, y basada en dinámicas de grupos coordinados por dos psicólogas del área de Servicios Sociales y el servicio de Educación del Ayuntamiento de Lepe.


Fuente de la noticia: web municipal, http://ayuntamiento.lepe.es/es/node/13043

Noticia del evento por Radiolé (incluye poscast de 6 minutos): https://radiolecostaluz.com/2025/01/30/el-ayuntamiento-de-lepe-clausura-la-cuarta-edicion-del-programa-conecta-con-tu-hijo-a/

Noticia del evento por la redacción de Canal Costa: https://canalcostatv.es/clausurado-el-cuarto-taller-conecta-con-tu-hijo-a-en-lepe/






jueves, 9 de enero de 2025

El taller de Atención Plena para 6º de Primaria concluye con éxito de participación.

Desde el proyecto “Lepe Siente” del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lepe hemos llevado a cabo a lo largo del último mes el programa de meditación de “Atención Plena” para alumnos y alumnas de sexto curso de Primaria en todos los colegios de la localidad.

Con este son ya ocho cursos académicos en los que se imparte la enseñanza de este tipo de meditación, bajo la línea de actuación basada en promover la salud mental y la educación emocional en los centros educativos del municipio.

La importancia de transmitir estas herramientas y técnicas meditativas radica en que facilitan el desarrollo de las competencias emocionales entre los escolares. Al mismo tiempo, con estas prácticas se pretende ayudar al alumnado en el afrontamiento de la vida cotidiana, y en la mejora del rendimiento académico y del clima de convivencia.

Con los objetivos específicos de proporcionar instrumentos para guiar en el enfoque de la atención en sensaciones, emociones y pensamientos, y el de experimentar un conjunto de prácticas meditativas, se ha conseguido impartir el programa en 14 clases, que ha permitido beneficiarse a 297 estudiantes (140 niñas y 157 niños), y que ha contado con excelente acogida por el alumnado y el profesorado de los centros.

Durante las sesiones se han realizado meditaciones de atención plena a las sensaciones, respiración consciente, atención plena al cuerpo y meditación compasiva. Tras la evaluación realizada a través de unos cuestionarios, concluimos que el taller ha cumplido sus objetivos principales, promoviendo un mejor manejo de la atención y ofreciendo herramientas prácticas para el bienestar emocional y mental.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Lepe Siente participó en el Encuentro de las RELAS con los Espacios de Atención Plena

 


En el vídeo podemos ver la intervención que realizamos el pasado 13 de noviembre en el VI Encuentro de las Redes de Acción Local en Salud, titulado "Construyendo sonrisas", buscando el Bienestar Emocional en los Planes Locales de Salud. En concreto participamos en la mesa 1: Entornos saludables para el bienestar emocional. En este foro pudimos comunicar nuestra buena práctica denominada "Espacios de Atención Plena" desde sus inicios, su desarrollo y a qué otros recursos y actividades dio lugar.