viernes, 24 de octubre de 2025

Taller Contigo para padres y madres del alumnado de Infantil



El Ayuntamiento de Lepe pone en marcha nuevamente el programa de parentalidad positiva “Contigo” dirigido a padres y madres de alumnos y alumnas de Educación Infantil de 3 a 6 años.

La actividad se organiza con el objetivo de orientar a las familias sobre la importancia del desarrollo y fortalecimiento de sus competencias parentales y emocionales, para favorecer la comprensión y conexión con los hijos y las hijas.

Este programa, que comenzó el pasado curso y está proyectado para éste y el siguientese lleva a cabo en una sesión que se celebrará en cada Centro de Educación Infantil y Primaria de Lepe, a lo largo del curso, comprendiendo desde el próximo 10 de noviembre hasta el 13 de abril de 2026, y así hacerlo extensivo a todo el municipio.

Se creará un espacio en el que puedan compartirse las dificultades que se presentan en la crianza, sobre todo, en el caso de padres y madres primerizos. Por ello, los contenidos transversales siguen siendo la validación y la legitimación emocional, y los temas en los que se hará más hincapié serán: la gestión de las rabietas infantiles, las normas, los límites y las consecuencias.

En el cartel pueden consultarse las fechas de celebración para cada centro educativo. De la misma forma en que se puede asistir al taller del centro de referencia en el que estén cursando sus menores, también, en caso de convenir otra fecha, se puede solicitar la participación en el taller que se celebre para otro día y lugar. Es imprescindible solicitar plaza para asistir al taller, a través del siguiente enlace: El enlace de inscripción es el siguiente: https://forms.gle/WSXtrLyraYPi6g188. Las inscripciones estarán abiertas desde el viernes 24 de octubre hasta el día antes de la celebración de cada taller.

El taller “Contigo” forma parte de las actividades formativas que el Programa de Intervención Comunitaria de Educación Emocional “Lepe Siente” pone en marcha en el ámbito familiar, cuyo desempeño trata de formar, orientar y apoyar a las familias en las distintas etapas de la crianza desde un enfoque de parentalidad positiva.


Ver noticia en la web municipal: https://ayuntamiento.lepe.es/es/node/14334


viernes, 19 de septiembre de 2025

V edición del programa de parentalidad positiva "Conecta con tu hijo/a"

 



El Ayuntamiento de Lepe pone en marcha por quinto año consecutivo el programa de parentalidad positiva “Conecta con hijo/hija”, dirigido a padres, madres y otros adultos con responsabilidades educativas familiares con menores de edades comprendidas entre los 6 y 17 años.

El objetivo del programa es que los padres, madres y otros adultos, con responsabilidades educativas familiares, adquieran estrategias personales, emocionales y educativas que les permitan implicarse de un modo eficaz en la construcción de una dinámica de convivencia familiar positiva, además del desarrollo de modelos parentales adecuados para los niños y jóvenes.

Los contenidos a trabajar son los contemplados en el “Programa para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales” de la doctora Raquel Amaya Martínez, de la Universidad de Oviedo:

  1. Información sobre las características evolutivas de los y las menores.

  2. Habilidades cognitivas, de relajación y de autorregulación emocional.

  3. Autoestima y asertividad en el desarrollo de la función parental.

  4. Comunicación asertiva: Hábitos y habilidades de escucha y de expresión verbal, gestual y paraverbal.

  5. Estrategias de resolución de problemas y de negociación.

  6. Disciplina para fomentar la autorregulación del comportamiento en los hijos y en las hijas: Límites, normas y consecuencias.

Conecta con tu hijo” se llevará a cabo en 11 sesiones grupales de 15 ó 20 personas a partir del 29 de octubre, todos los miércoles de 18 a 20 horas, y tratará contenidos que llevan asociados un conjunto de estrategias transversales básicas y fundamentales para la adquisición de valores y competencias emocionales y educativas.

La metodología utilizada será cooperativa entre iguales, experimental, participativa, y basada en dinámicas de grupos coordinados por profesionales de Servicios Sociales y Educación del Ayuntamiento de Lepe.

El período de inscripción será del 24 de septiembre al 6 de octubre, a través del formulario de inscripción que se encuentra en el código qr del cartel anunciador.


Enlace al formulario de preinscripción: https://forms.gle/2VrcqDMJnVNaTkUQ7


Ver la noticia en la web municipal: https://ayuntamiento.lepe.es/es/node/14174

jueves, 18 de septiembre de 2025

Senderismo meditativo

 

La actividad “Senderismo Meditativo” organizada por la Oficina de Turismo y el proyecto Lepe Siente de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lepe, es una propuesta a modo de ruta de meditación que pretende promover hábitos saludables en la comunidad aprovechando la belleza de un entorno tan privilegiado como el nuestro. Tan es así que se presenta en la Semana del Turismo para dar mayor reconocimiento y difusión entre la población local y visitante. 

Este senderismo se ha diseñado especialmente para que el conjunto de Espacios de Atención Plena queden fijados como recurso activo permanente de salud del municipio. Para ello hemos trazado una ruta, de poco más de un kilómetro, para la visita de tres Espacios de Atención Plena situados en La Antilla. Se tratará de un agradable paseo facilitado por un especialista quien guiará las meditaciones itinerantes y las que se realizarán en las paradas que coincidirán con los Espacios de Atención Plena del último tramo del Carril Ciclopeatonal de La Antilla. 

El evento es gratuito aunque requiere inscripción previa solicitando plaza al correo oturismo@lepe.es, o al teléfono n.º 607576823. Los Espacios de Atención Plena son doce mensajes que invitan a meditaciones informales de Atención Plena por diversas zonas del municipio. La práctica de esta meditación que promovemos es una iniciativa que contribuye al bienestar.



🌿✨ SENDERISMO MEDITATIVO EN LA ANTILLA ✨🌿

En la Semana del Turismo te proponemos algo diferente: un paseo consciente por el Carril Ciclopeatonal de La Antilla donde el entorno y el bienestar se dan la mano.

🚶 Ruta de poco más de 1 km
🧘 Paradas en 3 Espacios de Atención Plena
🌊 Meditaciones guiadas por un especialista

Una experiencia gratuita para conectar contigo y con el entorno, diseñada dentro del proyecto Lepe Siente y la Oficina de Turismo de Lepe.

📅 Semana del Turismo – Ayuntamiento de Lepe
📩 Inscripción previa: oturismo@lepe.es
📞 607 576 823

💚 ¡Camina, respira, siente!

Acceso a la noticia y al programa de la Semana del Turismo: https://ayuntamiento.lepe.es/es/node/14149

martes, 3 de junio de 2025

Taller "Promover un entorno seguro desde la parentalidad positiva"

 

Con una participación destacada de 24 familias, el CEIP Rodrigo Pérez de Acevedo acogió el pasado lunes el taller "Promover un entorno seguro desde la parentalidad positiva", una iniciativa del programa Lepe Siente en colaboración con el AMPA Julián Contreras.

La actividad se centró en proporcionar a las familias herramientas prácticas para mejorar la comunicación con sus hijos e hijas, favoreciendo un entorno afectivo, respetuoso y libre de violencias, especialmente en el ámbito escolar.

Un taller para acompañar desde el respeto y la empatía

Durante hora y media, las personas participantes reflexionaron sobre sus preocupaciones en torno al bienestar de la infancia —como el acoso escolar, las relaciones entre iguales, la influencia del entorno o el trato del profesorado— y aprendieron estrategias de validación emocional, escucha activa y comunicación asertiva, claves para afrontar los conflictos cotidianos desde el afecto y los límites saludables.

La sesión combinó contenidos teóricos y experiencias prácticas, incluyendo dinámicas de meditación y puesta en común, así como el visionado de un vídeo didáctico sobre parentalidad positiva y acoso escolar. La metodología fue participativa, vivencial y emocionalmente segura, lo que generó una atmósfera de confianza y conexión entre las familias.

Valoración muy positiva y compromiso con la mejora



La evaluación del taller refleja un alto grado de satisfacción. Las familias destacaron que se llevan "herramientas útiles", "nuevas formas de gestionar emociones" y un mayor conocimiento sobre cómo acompañar a sus hijos e hijas en situaciones difíciles. Muchas personas participantes afirmaron sentirse reconfortadas, motivadas y con ganas de seguir aprendiendo.

Además, se valoró de forma especialmente positiva la inclusión de la diversidad familiar y la notable participación masculina, que superó la habitual en este tipo de espacios.

Este taller se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de Lepe por impulsar la educación emocional y la parentalidad positiva, y forma parte de una línea de trabajo que continuará en otoño con el lanzamiento del programa "Conecta con tu hijo/a", un itinerario de 10 sesiones orientado a fortalecer los vínculos familiares desde el respeto, la empatía y el buen trato.

martes, 27 de mayo de 2025

Conferencia sobre la Parentalidad Positiva y su importancia para el desarrollo infantil


 

Formación en parentalidad positiva para docentes.

El Ayuntamiento de Lepe llevó a cabo el pasado 26 de mayo una formación en Parentalidad Positiva dirigida al profesorado de los centros educativos, de 17:30 a 19:30 horas, en el salón de actos de la Comunidad de Regantes. La actividad forma parte de la programación del proyecto Lepe Siente, perteneciente a los Servicios Sociales municipales, que obtuvo desde el 2020 el reconocimiento a la promoción de la Parentalidad Positiva por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Federación Española de Municipios y Provincias. La ponencia fue llevada a cabo por una de las figuras más relevantes y prestigiosas en esta materia, como es la doctora y Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla, doña María Victoria Hidalgo García.

La actividad formativa se sitúa en el ámbito educativo de Lepe Siente con el objetivo general de promover la salud mental y la educación emocional en los centros educativos; con el objetivo específico para el profesorado de “conocer el enfoque de la parentalidad positiva como un conjunto de prácticas, basadas en la evidencia, que permite el pleno desarrollo del/ de la menor”.


La parentalidad positiva es un enfoque educativo basado en el respeto, el afecto y la comunicación entre padres, madres e hijos e hijas, con el objetivo de promover el desarrollo integral de los niños-as y adolescentes en un ambiente seguro, afectivo y libre de violencia. Resulta de vital importancia señalar que no solo es fundamental que puedan formarse en este paradigma las familias, sino también el colectivo docente pues, de este conocimiento y de las buenas prácticas que de él se desprenden, se beneficiará el alumnado al que están guiando y educando. Por ello esta formación va dirigida al plantel del profesorado del municipio, al ser importantes agentes clave para el desarrollo de la infancia y adolescencia, además de referentes profesionales para las familias.


Este encuentro formativo viene a sumarse a las formaciones en parentalidad positiva que desde los Servicios Sociales llevan haciéndose a lo largo del curso, y a las prácticas adquiridas desde este enfoque se llevan a cabo de manera transversal en todos los proyectos que refieran a familias y a menores. Así la parentalidad positiva se constituye como la forma de lograr garantizar los derechos de la infancia para la consecución de un desarrollo saludable de niños y niñas en nuestra comunidad social.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Lepe recibe premios a las Buenas Prácticas en Salud

 


El Ayuntamiento de Lepe ha sido reconocido por su compromiso con la salud y el bienestar de la ciudadanía con dos premios a las “Buenas Prácticas” en el marco del VII Encuentro de las Redes de Acción Local en Salud (RELAS), celebrado el pasado 20 de mayo en la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública, en Granada.

Estos galardones, otorgados por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, tienen como objetivo visibilizar y compartir las experiencias más innovadoras y efectivas desarrolladas en el ámbito local en materia de salud. Se considera una Buena Práctica RELAS aquella acción impulsada por los gobiernos locales en el marco de sus Planes Locales de Salud, que incorpora un enfoque intersectorial, participativo y basado en la estrategia de “Salud en Todas las Políticas”, y que demuestra resultados positivos en el entorno comunitario.

Lepe ha sido premiado en dos categorías:

  • 1º Finalista en la categoría Entornos Saludables y Sostenibles por la iniciativa "Espacios de Atención Plena", que promueve la salud mental a través de la creación de espacios públicos dedicados a la práctica de la meditación, así como la difusión de mensajes de bienestar por distintos puntos del municipio. La iniciativa parte del proyecto de Intervención Comunitaria de Educación Emocional Lepe Siente, perteneciente al departamento de Servicios Sociales.



  • 2º Finalista en la categoría Equidad por la acción "Comunicación accesible a todos/as", una propuesta centrada en facilitar el acceso a la información a toda la ciudadanía, sin importar su capacidad, procedencia o nivel educativo, mediante el uso de pictogramas y otros formatos accesibles. Creado por el Centro Ocupacional y de Inserción, COI, que también forma parte de Servicios Sociales Municipales.





Estos reconocimientos reflejan el trabajo constante que el Ayuntamiento de Lepe viene desarrollando desde su adhesión en 2019 a la Red Local de Acción en Salud. A partir de esta unión, se constituyó un Grupo Motor de Salud intersectorial que ha guiado todo el proceso de diagnóstico participativo, elaboración del Perfil de Salud del municipio y, finalmente, la redacción y aprobación en 2023 del I Plan Local de Salud de Lepe (2023-2027).

Este plan, construido de forma colaborativa y con enfoque comunitario, recoge diversas líneas prioritarias como el bienestar emocional, la prevención de adicciones, la mejora de los hábitos de vida, la integración cultural y la atención a la discapacidad y la dependencia.

Con la obtención de estos premios, Lepe se consolida como un referente en la promoción de la salud comunitaria, apostando por un municipio más accesible, equitativo y comprometido con el bienestar integral de todas las personas.


Fuente de la noticia original: en la web municipal, https://ayuntamiento.lepe.es/es/node/13598


martes, 8 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Lepe colabora con Baza en formaciones para la comunidad educativa

El Ayuntamiento de Lepe ha participado a través del Proyecto de Intervención Comunitaria de Educación Emocional Lepe Siente, en las actividades organizadas con motivo de la Semana de la Salud del Ayuntamiento de Baza, ambos municipios pertenecientes a la Red Local de Acción en Salud de Andalucía 

Lepe Siente ha expuesto en el municipio granadino sus buenas prácticas en educación socioemocional comunitaria, en el marco de dos actividades previstas en la programación y que tuvieron lugar el pasado 3 de abril. Entre las propuestas de Lepe, destacó un taller de técnicas de meditación y relajación, reguladoras de la ansiedad y preservadoras de la salud mental.



Dirigido a todo el alumnado de 1º de Bachillerato de la ciudad de Baza, se celebró en el auditorio del Conservatorio de Música, el taller denominado “Vivir el presente: la Atención Plena como herramienta para el bienestar de la juventud”, destacando especialmente la buena acogida y evaluación por parte de los participantes.  

Lepe Siente impartió además el taller “El bienestar emocional en los centros educativos” dirigido a la comunidad educativa, celebrado en el Centro Público del Profesorado de Baza y que contó esta vez con la participación del profesorado, personal sanitario y de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Baza. 

El principal interés radicó en compartir un enfoque de trabajo de la educación emocional basado en evidencias, como factor de bienestar y de ganancia en salud. Esta actividad ha tenido muy buena resonancia entre el colectivo participante y ha provocado un gran interés por el manejo de la metodología vivencial y por el diseño de los recursos didácticos de elaboración propia.

Ver la noticia original en la web municipal: https://ayuntamiento.lepe.es/es/node/13395