lunes, 7 de abril de 2025

Formación para docentes: ¿Qué es la parentalidad positiva? Su importancia para el desarrollo infantil.


El próximo 28 de abril tendrá lugar la formación sobre Parentalidad Positiva y la innegable importancia de esta para el desarrollo de la infancia y adolescencia. Es destacable que la ponencia será llevada a cabo por una de las figuras más relevantes y prestigiosas en esta materia, como es la doctora y Catedrática de Psicología evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla, doña María Victoria Hidalgo García.

La parentalidad positiva es un enfoque educativo basado en el respeto, el afecto y la comunicación entre padres, madres e hijos e hijas, con el objetivo de promover el desarrollo integral de los niños-as y adolescentes en un ambiente seguro, afectivo y libre de violencia. Resulta de vital importancia señalar que no solo es fundamental que puedan formarse en este paradigma las familias, sino también el colectivo docente pues de este conocimiento y de las buenas prácticas que de él se desprenden, se beneficiará el alumnado al que están guiando y educando. Por ello esta formación va dirigida al plantel del profesorado del municipio y viene a sumarse a las formaciones en parentalidad positiva que se llevan a cabo con las familias desde los Servicios Sociales. 

"¿Qué es la parentalidad positiva? Su importancia para el desarrollo infantil"
Dirigida al profesorado de los centros educativos de Lepe.
Objetivo general: Promover la salud mental y la educación emocional en los centros educativos. 
Objetivo específico: Conocer el enfoque de la parentalidad positiva como un conjunto de prácticas, basadas en la evidencia, que permite el pleno desarrollo del/de la menor.
Fecha y lugar: 28 de abril de 2025, de 17:00 a 19:00 horas, en el salón de actos de la Comunidad de Regantes, Lepe.
Período de inscripción: del 1 al 11 de abril. 
Enlace de inscripción (solo para profesorado del municipio de Lepe): https://forms.gle/ZKaGttikPQ8DPFvt6

No hay comentarios:

Publicar un comentario