viernes, 28 de marzo de 2025

Lepe Siente impartió el programa “La ansiedad en tu bolsillo” en los IES del municipio



El Ayuntamiento de Lepe atiende a más de 300 jóvenes estudiantes de 1º y 2º de bachillerato, quienes fueron instruidos en un programa para el manejo y reducción de la ansiedad denominado “La ansiedad en tu bolsillo”, efectuado desde el 8 de noviembre y culminado el 27 de marzo.

El formato de este programa es de un taller cuyos contenidos, prácticos en mayor medida  que teóricos, se distribuyen de tres sesiones. Así se trataron asuntos como la definición y diferencia con la experiencia emocional del miedo, la función de la ansiedad y las circunstancias en las que aparece, señales físicas de detección, las diferencias en las divisiones del Sistema Nervioso Autónomo en Simpático y Parasimpático que aportan conocimiento y comprensión sobre lo que sucede cuando sentimos ansiedad en diferentes intensidades. Y, las estrategias que ayuden a afrontarla como el tratamiento de los pensamientos negativos, las distorsiones cognitivas, y la creación de pensamientos alternativos.

Es la segunda edición de esta actividad formativa, incorporando algunas innovaciones en relación a la primera, como ha sido intercalar una sesión basada en técnicas de meditación, relajación y visualización, así como otros ejercicios respiratorios. De ahí se desprende que la cantidad de sesiones realizadas han sido de 24 en total.

Esta iniciativa fue ejecutada por los Servicios Sociales Comunitarios, el pasado curso, canalizando la demanda de los centros de secundaria y las familias, alertados por los altos niveles de ansiedad que se preveían en estos niveles educativos. Por ello, el Proyecto de Intervención Comunitaria de Educación Emocional Lepe Siente, en colaboración con las orientadoras y los embajadores emocionales de los IES, llevó a cabo la administración de una prueba estandarizada para evaluar los niveles de ansiedad de estado y rasgo. A la luz de los datos se pudo observar un aumento de estos niveles de ansiedad que asociamos a la exigencia académica además de otros condicionantes etarios. 

Estas sesiones formativas forman parte del ámbito educativo de Lepe Siente, cuyo objetivo general trata de promover la salud mental y la educación emocional en los centros educativos, y específicamente con estos talleres el conocer e identificar en nuestro cuerpo la emoción de la ansiedad y aportar estrategias para gestionarla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario