miércoles, 11 de octubre de 2023

Guía didáctica para la meditación de los sentidos

Esta guía, que a priori nació como orientación para el uso de los paneles anteriores, recoge parte de los saberes de nuestro especialista en Mindfulness que ha ido cultivando con su larga experiencia dentro y fuera de las aulas de nuestra localidad.  Supone una pequeña muestra de los detalles y sutilezas que hemos de tener en cuenta, no sólo con esta actividad concreta, sino a la hora de la práctica de la Atención Plena en general.

La Atención Plena es un estado de la mente que contempla el presente con curiosidad y sin juicios, en el aquí y en el ahora. Este estado se alcanza con técnicas meditativas que utilizan la atención concentrada en la respiración, el cuerpo, las percepciones sensoriales -como en el caso del panel anterior -, así como las emociones y los pensamientos emergentes



Se invita al profesorado novel en estas técnicas a que, voluntariamente, realice un aprendizaje en el proceso. Para ello en esta guía se ofrece información necesaria y recursos para ampliar experiencia y conocimientos.

Esta guía actúa como punto de partida para esta formación. Ofrece un conjunto de recursos, libros recomendados y fuentes adicionales que pueden ser utilizados para profundizar en el conocimiento de la Atención Plena. Se alienta al profesorado a explorar estas fuentes si desea adquirir una comprensión más profunda y una mayor competencia en la enseñanza de estas técnicas a sus estudiantes.

Para este proceso de aprendizaje nuestro especialista en Mindfulness, desde su práctica como docente en el Centro del Profesorado (CEP), su perspectiva gestáltica y su experiencia en el aula, ofrece asesoramiento online a través del correo electrónico de Lepe Siente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario